jueves, 29 de octubre de 2015

SE ACERCA EL MES DEL VEGANISMO




Desde el mes de Noviembre empieza la fiesta vegana, el mes del veganismo.

Muchos se deben preguntar ¿Qué es el mes vegano?, pues aquí te diremos de qué se trata este mes.

El día primero de noviembre de 1994, la Vegan Society (Sociedad Vegana) cumplía 50 años de existencia y a partir de entonces, cada año en la misma fecha se celebra internacionalmente el Día Mundial Del Veganismo.

El veganismo no se trata de una forma de alimentación, sino de un principio moral el cual abarca un estilo de vida que excluye el uso de animales para cualquier fin, ya sea: alimentación, vestimenta, calzado, accesorios, entretenimiento, etc. Puesto que son seres vivientes que también pertenecen a este mundo.


El veganismo no es para vivirlo un sólo día al año. Ni siquiera es suficiente con un mes. El veganismo debe ser un estilo de vida. Saber las implicaciones de ser vegana, sus pros y sus contras, pero siempre manteniéndose fiel a su filosofía.


Por ello, este mes de Noviembre permite acercar a más personas para que sigan este estilo de vida. Respetando de ante mano a los animales y la naturaleza. Además, tienes que saber que esto le hará un bien a tu salud tanto mental como física, pues cuando estás bien por dentro te sientes bien por fuera.




¿Qué podemos hacer este mes?

  • Organizar eventos o foros que permitan conocer sobre este estilo de vida.
  • Enseñar el porqué es importante respetar a todo ser vivo, y más a los animales.
  • Diseñar e imprimir folletos con información sobre el veganismo.
  • En los espacios propicios dar ideas para organizar diferentes actividades en pro del veganismo como mesas informativas, degustaciones gratuitas, representaciones artísticas, manifestaciones, etc.
  • Divulgar por medios electrónicos (páginas de internet, correo electrónico, redes sociales, twitter) todo lo referente al veganismo, a sus beneficios y a su filosofía.




¡Feliz Mes del Veganismo!

domingo, 25 de octubre de 2015

¡ANÍMATE A HACER TU PROPIO DISFRAZ RECICLABLE!




Cuando se trata de ponernos un disfraz e incluso buscarlo, nuestra mente piensa en un millón de cosas que van desde lo económico hasta lo estético. Vital Cake quiere ayudarte a escoger un lindo atuendo para este 31 de Octubre pero a nuestro estilo; un disfraz ecológico, reciclable y amigable con el medio ambiente. 

Nuestros mejores aliados a la hora de realizar un disfraz de este tipo son el cartón, el plástico (bolsas de basura) y muchísima paciencia, si eres madre, este artículo te será muy útil.

Si deseas ser muy original, ganarte un concurso por ser muy innovador en tu disfraz o ser “el chistoso” de la fiesta, te recomendamos usar cajas de cartón para hacer un atuendo alocado y genial. 

Para esto necesitas cajas de todos los tamaños, pinturas, pegante, tijeras, reglas y mucha imaginación, algunos ejemplos pueden ser éstos:


Disfraz de "Lego"


Disfraz "Caja de Crayola"


Disfraz "Bingo"




Una opción muy viable y bonita puede ser disfrazarse de indio, en esta opción aprovecharemos las bolsas de basura de diferentes colores, las cuales puedes moldear –con ayuda de las tijeras- a tu cuerpo.

Para esto necesitas:
  • Bolsas de basura grandes del color que más te guste, preferiblemente amarillas o anaranjadas.
  • Retazos de bolsas de basura de diferentes colores para decorar el disfraz.
  • Pegante.
  • Tijeras.

Pasos a seguir:
  1. Abre la bolsa de basura y "escóndete" en ella. Debes hacer un hueco con las tijeras para que tu cabeza pueda salir, recuerda hacerlo muy bien y fino, pues este será el cuello de tu vestido.
  2. Moldea la bolsa a tu cuerpo y al final, en la parte de la "falda", realiza muchos recortes simulando unas tiras aproximadamente de 10 cm.
  3. Con los retazos de bolsas, recorta triángulos o tiras largas que simulen cinturones y cintas para la cabeza, haz que trabaje tu imaginación, aquí el diseño lo haces tú. Cada cosa que hagas, pégala muy bien a tu vestido.
  4. ¡Disfruta de tu disfraz amigable con el medio ambiente! A continuación, te mostraremos un ejemplo de cómo debería quedar tu atuendo:




¡Si intentas alguna de estas opciones, coméntanos aquí abajo! Recuerda que sentirnos cómodos es el mejor regalo que nos podemos dar, que la moda no nos incomode, y que el disfraz ayude a concientizar a muchas más personas.

sábado, 17 de octubre de 2015

¡TOC, TOC! ¿QUÉ PUEDO DAR EN HALLOWEEN?




Para algunos encontrar un regalo perfecto es un reto, sobre todo en estas fechas y más en Halloween. Un regalo debe ser divertido, que le guste a la otra persona, pero también tiene que ser útil, que vaya bien con su personalidad, estilo de vida, intereses, hobbys, etc.





En esta fecha del día de las brujitas, ¿por qué entonces no regalas algo especial a una persona muy especial como lo son los veganos?

Puedes regalar miles de cosas, como:

1. Unas galletas de avena con chips de chocolate.

2. Unos chocolates hechos de figuritas, en este caso de lo que más le guste a la persona que se los vas a regalar. ( Figuras de animales, vegetales, frutas, o personajes del día de las brujas).

3. Un kit vegano. Lo puedes armar a tu manera, incluyendo en él, elementos distintos para cada persona.

4. Botones de distintos colores, que digan frases como: ¡SOY VEGANO!

5. Una cajita de cupcakes, los cuales sean de diferentes sabores.



Todo esto y mucho más puedes dar...
Solo es cuestión de que dejes volar tu imaginación y te atrevas a complacer a tus seres queridos, familiares, amigos, compañeros, entre otros.


LET YOUR MIND BE VEGAN!! 

domingo, 11 de octubre de 2015

TIPS PARA REALIZAR UNA FIESTA AL ESTILO VITALCAKE



Si se te antoja celebrar una fiesta de Halloween al estilo Vital Cake, totalmente distinta, pero muy vegana, aquí te dejamos algunas ideas terrorideliciosas...Buajaja.




Lo primero que debes hacer es elegir una temática para tu fiesta, eso sí, teniendo en cuenta los colores que corresponden a esta fecha (naranja-blanco-rojo-negro-verde). El verde porque es una fiesta vegana, ¡que no se te olvide!



Segundo, accesorios o personajes que aluden al Halloween, como las calabazas, fantasmas, brujas, arañas, espanta pájaros, frutas, etc. 

Tercero, hacer pequeños cupcakes y pastelitos con las formas de tus personajes del día de brujas favoritos. También puedes hacerles banderines o toppers que los acompañen para darle más estilo.



Cuarto, al hacer tus diferentes degustaciones con los monstruos de Halloween, puedes hacer stands donde coloques cada uno de tus pastelitos, y puedes separarlos como te guste más, por color, figura, relleno, etc.

Y por último, es hora de empezar con la fiesta vegana del día de brujas. Invita a todos tus conocidos y dales a probar una experiencia única, fácil y sencilla.